Naxi

Las creaciones colectivas humanas se merecen siemnaxipre un destacado homenaje. Como no puede ser de otra forma, la creación de un sistema de escritura para satisfacer nuestra necesidad de comunicación es fruto del uso y modificación de miles de individuos a lo largo de los siglos. Unos sobreviven y otros desaparecieron,  unos se conservan en museos y otros se siguen utilizando en zonas remotas por etnias y pueblos muy concretos.

«Los Naxi tienen una escritura pictográfica, que en los últimos años ha recibido reconocimiento mundial por ser la única escritura pictográfica todavía viva. Es la llamada escritura Dongba. Se llama así porque la utilizan fundamentalmente los sacerdotes Dongbas, cuando realizan sus diferentes ceremonias y exorcismos.

La escritura Dongba surgió en el siglo XII aproximadamente. Aunque en la religión Dongba se encuentran un buen número de influencias de la religión primitiva de los tibetanos, la llamada Bon. Esta escritura no parece tener influencias tibetanas, al menos en lo que se refiere a su aspecto puramente formal, ya que los pictogramas que utiliza, están profundamente influenciados por los cultos Bon, y por los cultos hindúes que les influyeron a su vez. El amor de los Naxi por la cultura es sorprendente, pues sin contar con una iglesia unificada, en poco menos de 100 años, la escritura y la religión Dongba se había extendido por todas las aldeas de los Naxis.

De hecho, estos sacerdotes Dongbas, no han abandonado sus actividades productivas. Esto es, cultivan sus tierras como los demás miembros de la comunidad. Sólo cuando algún miembro de la comunidad requiere su servicio, o bien para expulsar los demonios que causan una enfermedad, que provocan desgracias para la familia, celebrar un funeral, o alguna otra ceremonia, toman sus libros sagrados, se visten el hábito de la celebración, y cumplen su misión como especialistas religiosos. A veces son recompensados con algún trozo de carne u otro pequeño obsequio. La persistencia de la religión Dongba durante más de ocho siglos entre los Naxi, ha creado un importante número de «Escrituras Dongba», las escrituras sagradas de la religión Dongba, que algunos expertos cifran en 50.000 volúmenes. En ellas incluyen numerosos aspectos de la religión y cultura naxi, de su historia, de su música, de sus bailes y medicinas, y por supuesto, de sus mitos y leyendas. Esto es porque al celebrar una ceremonia, hay que narrar el origen de cada uno de los espíritus u objetos sagrados que se convoca.

La construcción de los pictogramas Dongba es realmente curiosa. En realidad los poco más de mil pictogramas utilizados se derivan posiblemente de sólo un centenar de pictogramas básicos. Por ejemplo, vemos que un hombre se representa como las líneas básicas de un hombre en un comic. Para representar a un hombre de los diferentes pueblos que viven en la vecindad: Tibetanos, chinos, Bai, Yi, Lisu o Pumi, se destacan algunas de las características de sus atuendos. Si lo que se quiere es expresar alguna de las actividades del hombre, se enfatiza la parte del cuerpo afectada: la boca, mano, pierna, etc. En la imagen superior, vemos de izquierda a derecha, los pictogramas para representar: «persona», «Naxi», «Tibetano», «Bai», y «Pumi». Mirando ese aspecto de la escritura Dongba, puede parecer muy sencilla, pues se pueden aprender los pictogramas básicos sin gran dificultad. Pero la realidad es un poco distinta. De hecho no era una escritura que se utilizara para la administración o la literatura, sino sólo para las actividades rituales y religiosas. Como los únicos que las leían eran los sacerdotes Dongbas, que habían sido adiestrados en los fundamentos de la religión, sus ceremonias, y la utilización de los libros sagrados, éstos se convertían en sus manos, un unas herramientas puramente nemotécnicas.»

     

sol, luna, lluvia

pollo, pino , tigre

sentarse, izquierda, derecha

 superior, alto, medio

 madriguera, puñalada, cuervo

captura, tiempo claro, sostener

     

plata/pendiente, oro/botón, rojo/fuego

base montaña, detrás de casa, raíz

mono (vida), crema (salir), tijeras (pequeño)

«A los Naxi no les parece bastante tener la escritura más original del planeta. Aún utilizan entre ellos otra escritura más, los llamados caracteres Geba. Una escritura fonética considerada por los Naxi la hermana pequeña de la escritura Dongba, aunque posiblemente tengan la misma antigüedad.»

«Esta escritura cuenta con 686 caracteres y una gran complejidad, debida a las numerosas homofonías con que cuenta el lenguaje naxi. A pesar de su complejidad, existen varios centenares de libros en escritura Geba. El origen de estos caracteres se nutre en buena parte de los pictogramas Dongba y de los caracteres chinos.»

Fuente: cctv.com

Pincha sobre la imagen y podrás hojear una deliciosa rareza:

«Los Anales de la Creación«.